Desde este blog pretendemos acercar la asociación a todas las familias del colegio de Renedo. Servirá para informarnos de las actividades del AMPA y también para animar y potenciar la participación de los/as asociados/as.
lunes, 3 de marzo de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
EL SARCASMO: UN ARMA PELIGROSA
Dos de las armas más eficaces para destruir la comunicación de la familia son la ironía y la insolencia. Ambas son primas hermanas y conviven de mil formas en nuestra casa.
Creemos que son mejores que los gritos o las amenazas, que los insultos o la burla, pero no nos damos cuenta de que el sarcasmo hiere profundamente la autoestima de los niños (y de los padres), crea distancia entre ambos y distorsiona totalmente el mensaje que se quiere transmitir.
Podéis leerlo en:
viernes, 21 de febrero de 2014
NÚMERO 13 DE LA REVISTA EDUCACIÓN 3.0
Ya se ha publicado el número 13 de la revista Educación 3.0 y la versión digital reducida.
Aquí la tenéis, esperamos que os resulte interesante:
http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/avance-contenidos-numero-13-revista-educacion-3-0/12924.html
jueves, 13 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
LA LOMCE QUE VIENE...
La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) o Ley Wert tiene la voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países más avanzados, especialmente los pertenecientes a la Unión Europea. Al mismo tiempo, alude como medios más idóneos para la consecución de estos objetivos a la autonomía de los centros, la evaluación externa y la rendición de cuentas, aunque las medidas concretas que proponen en algunos casos son opuestas.La LOMCE afirma que la naturaleza del talento difiere de un estudiante a otro, por lo que es misión del Sistema Educativo reconocer dichos talentos y potenciarlos.
Por otro lado, plantea una estructura educativa en abanico con opciones progresivamente divergentes hacia las que se canaliza al alumnado en función de su fortaleza y sus aspiraciones. Este modelo ramificado separa a los alumnos mediante un sistema de pruebas externas en vías cada vez más diferenciadas y difícilmente reversibles.
La LOMCE enfatiza la competitividad, la movilidad social, la integración y la empleabilidad, sin mencionar siquiera la equidad.
Aquí os dejamos una "Guía para entender la LOMCE" que nos viene:
http://buff.ly/1dN2KDY
martes, 11 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
PROGRAMA RELEO
Como ya sabéis, este curso el colegio se ha acogido al programa Releo, el proyecto de reutilización de libros de texto para centros sostenidos con fondos públicos.Se trata de un programa cuya intención es muy buena, puesto que fomenta la donación de los libros de texto que ya no se utilizan para que el centro pueda crear un banco de libros que cederá a las familias, con el consiguiente ahorro económico, aunque la ejecución del mismo durante el curso 13/14 ha sido bastante desastrosa, puesto que la convocatoria salió muy tarde y los fondos llegaron a los centros en diciembre, cuando el cole ya había empezado y las familias ya habían comprado los libros que faltaban.
El curso pasado, en nuestro centro se hizo algo similar promovido por la AMPA, ya que en aquel momento el propio centro no estaba acogido a este proyecto. Algunas familias donaron pero no solicitaron libros, otras no donaron pero sí solicitaron y otras donaron y solicitaron, pero no recibieron lotes completos. Este último punto es complicado, puesto que para que todas las familias donantes reciban lotes completos, sería necesario que en cada curso hubiera el mismo número de alumnos y todos donaran, algo que no ocurre.
Este año hemos hecho un sondeo para ir previendo el número de familias que se proponen donar y solicitar. Aunque en principio el número de familias que han mostrado interés por participar no es elevado (17 familias sobre un total de 79 en el segundo y tercer ciclo de primaria) esperamos que a lo largo del curso logremos concienciarnos de la importancia de iniciativas como esta. En función de las donaciones y solicitudes que haya, el colegio solicitará una subvención para completar el banco y que todas las familias reciban lotes de libros completos. Consideramos que es una oportunidad magnífica para lograr lo que tantas familias estamos reclamando: la gratuidad de los libros de texto, y solo lo conseguiremos con el esfuerzo de todos, las familias que donamos libros que hemos pagado de nuestro bolsillo en beneficio de todos y el centro, que se encargará con nuestra colaboración de todo el papeleo y la carga que conlleva la ejecución de este programa (una tarea realmente laboriosa para los centros, de hecho son muchos los centros que se niegan a participar precisamente por el hecho de que toda la carga es en principio para ellos, aunque el beneficio sea para las familias). Nosotros hemos tenido la suerte de que la Dirección del Centro haya apostado desde un principio por este programa y todo lo que conlleva, por lo que creemos que es muy importante responder y colaborar.
Os iremos explicando los plazos para participar en el programa y la forma de hacerlo. De momento, os dejamos aquí información sobre el programa. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en contactarnos.
http://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/resolucion-10-junio-2013-direccion-general-innovacion-educa

Suscribirse a:
Entradas (Atom)