jueves, 23 de enero de 2014

ANTI-BULLYING (LUCHA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR)


Al hilo de la interesante charla que recibimos el martes pasado por parte de dos agentes de la Guardia Civil sobre el acoso escolar, os dejamos un enlace al sitio web Anti-bullying. Echad un vistazo si tenéis ocasión. Desgraciadamente, todos podemos ser padres de un agresor o un agredido, y el conocimiento y la prevención son las mejores armas para evitar este problema. Atentos a cualquier cambio de comportamiento de vuestros hijos, modificaciones de hábitos, signos de depresión, negativa a acudir al centro escolar, etc. No hay que ser alarmistas, pero sí vigilantes.

http://www.acosoescolar.info

viernes, 17 de enero de 2014

ORIENTACIONES PARA AFRONTAR LOS CONFLICTOS Y DIFICULTADES FAMILIARES

Manual para padres y madres

Publicado por CEAPA.

Los conflictos están presentes de forma inevitable en todos los ámbitos de nuestra vida y, por tanto, también en las familias. puede decirse que, si hay vida, se producirán con toda seguridad conflictos; por el contrario, la ausencia de conflictos señala una vida anodina, de baja calidad, mortecina, agotada, próxima a la desaparición de la persona y del grupo.
SI los conflictos se enfocan y gestionan de manera inadecuada, pueden entonces acarrear un gran daño a las personas, haciendo imposible la convivencia entre grupos y sujetos, entre los miembros de la familia. pero, si se saben enfocar adecuadamente, pueden ser una herramienta muy útil para el desarrollo personal y grupal, para la mejora y solución de las dificultades que conlleva la convivencia. El problema es que casi nunca nos han enseñado cómo abordar de forma positiva los conflictos, se trata de algo que hemos ido
aprendiendo desde la práctica, a base de ensayo y error.

Podéis consultar estas valiosas orientaciones en:

http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=03fd021a-ec27-4602-8cfe-8d50d99a0025&groupId=10137

imagen

lunes, 23 de diciembre de 2013

ATLAS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL


Atlas de geografía universal fue elaborado en la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos, actualmente Dirección General de Materiales Educativos, de la Subsecretaría de Educación Básica, ambas de la Secretaría de Educación Pública.

Este atlas es un material de consulta que se distribuye a todos los niños y niñas que cursan el quinto grado de educación primaria. Uno de sus principales propósitos es que los alumnos de este grado comprendan mejor el mundo contemporáneo y que, al hacerlo, aprendan además a obtener y utilizar información geográfica básica. El contenido del Atlas de geografía universal está organizado en seis bloques temáticos.

El primer bloque, titulado “El Universo”, presenta la ubicación de nuestro planeta como parte del Cosmos y del Sistema Solar. El segundo se denomina “La Tierra” y explica el origen, forma, capas y movimientos de nuestro planeta. El tercer bloque, “Representación de la Tierra”, hace referencia a la forma en que surgió la cartografía y los elementos que se toman como base para la elaboración de mapas. En el cuarto bloque se explican los aspectos físicos de nuestro planeta para conocer su configuración actual. “El planeta y el ser humano” es un bloque que abarca temas de actualidad referentes a distintos aspectos sociales y económicos del mundo. El sexto y último bloque contiene temas relacionados con aspectos físicos y sociales de la República Mexicana y una reflexión sobre la presencia de nuestro país en el mundo.
 
Esperamos que os guste, es una chulada. Podéis consultarlo en:
 
 
 
Páginas desdeATLAS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL ENLACE ALTERNATIVO portada

jueves, 19 de diciembre de 2013

GUÍA MONSTRUOSA DE LA SALUD (para monstruos que quieren estar sanos y humanos de todo tipo)


Publicado por CEAPA






Queridos amigos:

Actualmente nos encontramos en un penoso estado. No son buenos tiempos para los monstruos. Primero, tuvimos que soportar que la televisión y los cuentos modernos difundieran una imagen simpática de nosotros que poco tenía que ver con la realidad. Ahora, estamos pagando con nuestra
salud la vida desordenada y de malos hábitos que llevamos desde el origen de los tiempos. Nuestra situación es delicada:


• Hemos engordado y no cabemos debajo de las camas.

Hemos hecho tan poco ejercicio, que una hormiga es más veloz que nosotros.

No tenemos energía suficiente para aguantar despiertos en los armarios. Los ronquidos nos delatan y las madres nos corren a escobazos.
 
Producto de esta situación, nos avergonzamos y ya no nos juntamos con amigos. También, empezamos a estar más tristes que alegres.


Por eso, queridos monstruos, hemos elaborado esta GUÍA SALUDABLE. Confiamos en que los buenos hábitos de los seres humanos aquí descritos, nos ayuden a recuperar nuestro buen estado de salud para asustar y espantar como es debido. Está altamente probado que funciona. Pero también,
somos monstruos de ley, y por eso esta guía se dirige, además, a los niños y las niñas. Nuestro encuentro debe ser justo y digno para todos.

Ellos deben encontrarse en plena forma para gritar y huir de nosotros, a las más alta velocidad, como les corresponde a su edad. Esperamos que encuentren aquí todos los consejos necesarios para lograrlo.

Amigos, en síntesis, necesitamos recuperar la mala fama que siempre nos ha caracterizado y tener niños y niñas competentes que sepan enfrentarnos.

Nuestro futuro depende de ello.

Atentamente.

Presidente de la Asociación Internacional de Monstruos Felices


Disfrutad con vuestros hijos de la lectura en:

http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=0491a18a-14d4-495f-b82a-53b12f234178&groupId=10137

imagen
 


martes, 17 de diciembre de 2013

¿POR QUÉ LOS RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN EN EL INFORME PISA 2012 SON MEJORES QUE LOS DE LA MEDIA ESPAÑOLA?

 
La respuesta a esta pregunta tiene que ver fundamentalmente con las características culturales de las familias castellano-leonesas y con las características del tejido económico y productivo de esta Comunidad. La política educativa de Castilla y León, la gestión de los centros educativos o una especial pericia de su profesorado, no parece que puedan explicar estos resultados. Aunque estos agentes se hayan apresurado a atribuirse el mérito, poniendo en marcha hasta una campaña publicitaria.
 
Léelo en el blog No al fracaso escolar:
 
 
 
 jovenes1

jueves, 5 de diciembre de 2013

PARQUE TEMÁTICO VIRTUAL DEDICADO A LA ALIMENTACIÓN, HÁBITOS SALUDABLES Y OCIO ACTIVO


Esta iniciativa se denomina ACTIVILANDIA, y consiste en una plataforma temática, virtual, lúdico-educativa, con contenidos dedicados específicamente a promover la alimentación saludable, la práctica de la actividad física, el ocio activo, y otros hábitos saludables de vida. La plataforma aporta también información específica para padres, familias y educadores o tutores, como recurso didáctico enfocado a promover actividades y nuevos comportamientos en la vida diaria de los niños y niñas. Contiene consejos prácticos para realizar una alimentación variada y equilibrada, juegos y actividades en familia, en la escuela, en el parque con amigos, deportes, baile etc., incorporando actividades para poder realizar en el aula y en los hogares.
En esta plataforma virtual, ACTIVILANDIA, se combinan formatos audiovisuales, juegos digitales, videos, música, descargas, animaciones, concursos y se presenta en un soporte digital multiplataforma accesible a través de internet, el ordenador, la tableta, el móvil…
La iconografía de ACTIVILANDIA, recuerda a los grandes Parques Temáticos que los niños conocen y han visitado. Tiene la forma de un niño en movimiento y parece un enorme parque lleno de atracciones en el que todo se puede explorar y descubrir fácilmente. Las atracciones se distribuyen en el cuerpo gigante de una figura de niño corriendo. El lema es: ¡Qué sano es divertirse!.